Conociendo al Señor Hogarth Burne
Hola amigos del blog, ¿cómo andan?, hoy refloto la sección Archivo de figuritas solo porque encontré algunos datos interesantes que quiero compartir. Las figuritas analizadas son las de Mujer Araña y She Hulk de 1981. Solamente algunas de ellas de la sección que daba comienzo a ese álbum, esas autoadhesivas con fondo blanco.
La punta del ovillo comienza a desenredarse con un dato que me pasa un seguidor del facebook de Colecciones Fin del Mundo, en un posteo que realicé sobre dichas figuritas. Allí el seguidor me comentó que algunas imágenes se parecían a dibujos de Burne Hogarth.
Para el que no lo conoce, Burne Hogarth (Chicago, 25 de diciembre de 1911-París, 28 de enero de 1996) fue un autor de cómics estadounidense, conocido principalmente por su trabajo en las tiras diarias de Tarzán, las que salían en los diarios. Además de ilustrador, fue profesor de dibujo y de historia del arte, escritor y teórico.
Durante décadas fue un profesor muy influyente y un artista visual conocido en todo el mundo, además de Tarzán, por su serie de libros de anatomía, a la que se menciona con frecuencia.
Yo, que no tenía idea de ese dibujante, comencé a buscar información y me tope con dos de sus libros más interesantes y que son utilizados tanto en el estudio de anatomía como para cualquier iniciado en dibujo o artes plásticas. Esos libros son: "El dibujo anatómico a su alcance" (Dynamic Anatomy) de 1958, y "El dibujo de la figura humana a su alcance" (Dynamic Figure Drawing) de 1996.
Al ojear estas obras descubrí que al menos 3 figuras del cuerpo humano que Hogarth utiliza allí fueron tomados como ejemplo por los dibujantes de Cromolandia para hacer las figuritas. Estas son en las figuritas N°5, Ángel, la N°8, Wolverine y la N°30, Ogord.
Aquí les dejo los ejemplos entre las figuritas (que en realidad son muy lindas) y las ilustraciones de Hogarth.
![]() |
Ilustración del libro "El dibujo anatómico a su alcance" |
![]() |
Imagen del libro de Hogarth |