miércoles, 19 de marzo de 2025

Archivo de figuritas, Mujer Araña y She Hulk, Cromolandia 1981

 Conociendo al Señor Hogarth Burne


Hola amigos del blog, ¿cómo andan?, hoy refloto la sección Archivo de figuritas solo porque encontré algunos datos interesantes que quiero compartir. Las figuritas analizadas son las de Mujer Araña y She Hulk de 1981. Solamente algunas de ellas de la sección que daba comienzo a ese álbum, esas autoadhesivas con fondo blanco.

La punta del ovillo comienza a desenredarse con un dato que me pasa un seguidor del facebook de Colecciones Fin del Mundo, en un posteo que realicé sobre dichas figuritas. Allí el seguidor me comentó que algunas imágenes se parecían a dibujos de Burne Hogarth

Para el que no lo conoce, Burne Hogarth (Chicago, 25 de diciembre de 1911-París, 28 de enero de 1996) fue un autor de cómics estadounidense, conocido principalmente por su trabajo en las tiras diarias de Tarzán, las que salían en los diarios. Además de ilustrador, fue profesor de dibujo y de historia del arte, escritor y teórico.

Durante décadas fue un profesor muy influyente y un artista visual conocido en todo el mundo, además de Tarzán, por su serie de libros de anatomía, a la que se menciona con frecuencia.

Yo, que no tenía idea de ese dibujante, comencé a buscar información y me tope con dos de sus libros más interesantes y que son utilizados tanto en el estudio de anatomía como para cualquier iniciado en dibujo o artes plásticas. Esos libros son: "El dibujo anatómico a su alcance" (Dynamic Anatomy) de 1958, y "El dibujo de la figura humana a su alcance" (Dynamic Figure Drawing) de 1996.

Al ojear estas obras descubrí que al menos 3 figuras del cuerpo humano que Hogarth utiliza allí fueron tomados como ejemplo por los dibujantes de Cromolandia para hacer las figuritas. Estas son en las figuritas N°5, Ángel, la N°8, Wolverine y la N°30, Ogord

Aquí les dejo los ejemplos entre las figuritas (que en realidad son muy lindas) y las ilustraciones de Hogarth.

Ilustración del libro "El dibujo anatómico a su alcance" 



Imagen del libro de Hogarth






Es preciso mencionar que en la sección donde iban incluidas estas figuritas, unas 40 presentando a los personajes, sus escudos y sus naves, los dibujos eran realizados por el ilustrador de la empresa y en casi todos los ejemplos eran tomados de la guía de estilo Marvel

Más allá de la diferencia con otras figuritas dedicadas a Superhéroes de la época estas destacaban por sus colores y sus poses que le daban un toque de distición y originalidad a dicha colección. Es una de las pocas veces que un ilustrador no oficial de Marvel hace este trabajo para un álbum con licencia oficial. 

Por último, estas son las relaciones que pude establecer entre las imágenes de los 2 libros y las figuritas, no quita que hayan otros ejemplos similares. En algunos casos las poses o posturas de los personajes son las clásicas de la guía de estilo y en otras no tanto. Por ejemplo se puede ver a Tormenta y a Fenix en una postura que nunca he visto en comics, o el personaje de Niki es una reformulación de una imagen de Mujer Araña de la guía de estilo. En el caso de los villanos casi todos son imagenes que antes hemos visto en algun lugar.

Bueno amigos, hasta aquí llega este Archivo de figuritas, espero lo haya disfrutado. 

 




1 comentario:

  1. https://www.youtube.com/watch?v=ClRjb5MTGhM (MINUTO: 00.06.55 HS. APARECE ESTATUA HULK GIGANTE +3 METROS ALTURA EN PASEO DEL JAGÜEL, SANTA TERESITA, COSTA ATLÁNTICA ARGENTINA).

    ResponderEliminar

A la brevedad te responderemos