martes, 14 de noviembre de 2023

Máscara Hombre Araña premio del álbum, Figus° 1979

 El premio venía en la N°60


Hoy les traigo la máscara del Hombre Araña que venía como uno de los premios en el álbum de 1979 editado por FIGUS°

Un hallazgo hermoso que varios coleccionistas recordarán, y del que muchos me hablaron, pero que nunca había visto en imágenes. Esta muestra que hoy traigo al blog es gracias a las relaciones que uno va tejiendo en el mundo del coleccionismo.

El fin de semana pasado realizando unos canjes con el amigo Pablo C. Lorenzo, dueño de la máscara, recordabamos esta colección de figuritas y sus pormenores. De esa manera me comentó que él aún la conservaba y enseguida le pedí fotos. Gracias a su predisposición y buena onda enseguida me mandó lo que estamos compartiendo aquí.


Pablo
también me comentaba que en un acto de bondad, por aquellos años, le regaló el álbum del trepa muros a su mejor amigo, y que éste, en una mudanza lo perdió. Terrible tragedia por dos, una haberla regalado a su amigo, dos que el amigo lo haya perdido. Sin embargo Pablo supo guardar el premio que te daban si canjeabas la figurita N°60 del álbum, la mismísmima máscara del Hombre Araña.



Si bien no era de gran calidad ya que era de cartón sin dudas fue un hermoso premio que hacía las delicias de los niños en aquellos años. Hoy en día es un item muy dificil de ver.


Pequeño afiche que venía junto al álbum donde se indicaban los premios

Los otros premios que podías canjear eran una pelota de cuero N°5 y una "estupenda muñeca con pelo de Nylon", pero para estos premios tenías que completar el "suplemento especial", que no era ni más ni menos que la sección dedicada a las redondas.

Parte trasera de la máscara

Que esta máscara haya sido el premio a cambio de la figurita N°60 es lo que la hace hoy en día una de las figuritas difíciles de la colección. Pero no se confundan, porque la otra figu dficil de este álbum era la redonda N° 134, el avión Mirage.

Bueno amigos, esto es todo por hoy, espero que lo hayan disfrutado y traído buenos recuerdos. Nuevamente gracias al amigo Pablo C. Lorenzo por las imágenes.









jueves, 9 de noviembre de 2023

Coleccionador stickers de chicle Spiderman 1996, Dos en Uno.

Stickers de chicles noventeros

Versión editada en Brasil

De la mano de un amigo coleccionista llegan las imágenes que hoy les voy a mostrar, sin ningún problema Gustavo, oriundo de Dolores - Soriano, en Uruguay, cruzando el río Gualeguaychú, nos facilitó toda la info e imágenes que ilustran la presente reseña. Así que muchas gracias a nuestro querido amigo Gustavo.

Esta colección de stcickers de chicle constó de 60 motivos diferentes y una lámina coleccionadora donde se pegaban. La lámina era simple y constaba de un rectangulo plegable en dos donde se podía ver la tapa (arriba y abajo podemos ver la versión de Dos en Uno que editó en Brasil, y abajo la de Argentina)

Luego, en el interior de la misma, solo estaban los rectangulos para pegar cada sticker con su correspondiente numeración, no tenía imagenes ni colores.

Versión realizada en Argentina

En la contratapa se veían algunos modelos de stickers y la marca de la empresa que los comercializaba. También se aclaraba que eran 60 modelos diferentes. En el caso de la lamina y el envoltorio de chicle de la versión nacional no indicaba que empreza lo comercializaba.

Los dibujos de los stickers son de una gran calidad y con hermosos colores. Aunque el tamaño del sticker no era muy grande si tenía buenos diseños y la imagen se podía disfrutar visualmente, no como en el caso de los stickers de chicle X-Men que a veces los dibujos son muy chicos y además el rectangulo donde estan incluidos cuentan con mucho espacio vacío. 

En los 60 stickers se incluyen a varios personajes del universo arácnido, tanto héroes como villanos y están basados en la Saga del Clon (1994-1996), donde Peter Parker y Ben Reilly deben enfrentarse para saber quien es el verdadero. 










Bueno amigos, esta es la reseña de hoy. Una linda colección que hoy en día es muy cotizada por ñoños y nerds y que se puede llegar a vender desde 1000 pesos por sticker. 

Espero que les haya gustado. Hasta la próxima.
 


martes, 29 de agosto de 2023

Álbum de stickers Chocolate Spiderman, Felfort 2002

 El Hombre Araña del chocolate Felfort


Hola amigos del blog regresamos después de un tiempito con un material de comienzos de la década del 2000. En esta ocasión traemos el álbum o lámina para stickers del Hombre Araña de Felfort

Con motivo del éxito en cines de la película de Sam Raimi "Spiderman" del año 2002, la empresa de golosinas más reconocida en Argentina, Felfort, lanza al mercado una serie de chocolatines con cereales basados en este film. Además, aprovechando que ese año la empresa cumplía 90 años, lanzó un concurso con diferentes premios en diferentes líneas de golosinas, de la cual también fue parte la golosina del trepa muros.

Algunos de los productos que participaban del concurso

El chocolate de Spiderman fue lanzado exclusivamente para esta promoción y contó con chocolate negro y blanco, ambos con cereales. Cada chocolate contenía 3 stickers adentro, uno era para pegar en la lámina coleccionable, otro era la estampilla para el concurso, ypor último un mini juego muy similar a los que venían dentro de los chocolatines Jack. Los envoltorios de los mismos contenían diferentes motivos. Yo he distinguido 5 motivos diferentes pero puede haber más.

Algunos motivos de los envoltorios




Mini juego que venía en el chocolate


La lámina donde se pegaban los stickers era una hoja que se doblaba en tres pliegues, dentro de ella había espacio para 15 stickers que mostraban al Hombre Araña y el Duende Verde, protagonistas de la película. Algunos formaban una imagen entre dos stickers, pero la mayoría eran imágenes individuales. 

También contó con stickers que no iban incluidos en el álbum, estos eran para pegar donde uno quisiera. De estos he visto hasta 9 diferentes.






Parte interna de la lámina

Parte externa de la lamina

La parte inferior de la tapa tenía el cupón para pegar las estampillas y participar de los sorteos. Y en la parte posterior de la lámina estaban todos los requisitos para participar, los premios y en que otros productos de Felfort se podían encontrar las estampillas.

La calidad de los envoltorios y los stickers son un dato a destacar ya que son de muy buena calidad, tienen un buen tamaño y unos diseños acordes a lo que se podía ver en la película. Por otro lado, y no por eso menos importante, eran unos chocolates muy ricos que no desentonaban con otras golosinas de esta marca.



Algunos de los stickers que no se pegaban en el álbum

Bueno amigos, esto es todo por hoy, un repaso por esta colección del nuevo milenio que quizas no es muy conocida o muy preciada por los coleccionistas pero que vale la pena tener en cuenta. Hasta la próxima.







miércoles, 5 de abril de 2023

Envoltorio Tarjetas Increible Hulk, Stani 1979

 Los tarjetones de la serie del Increible Hulk 


Hola amigos del blog, ¿cómo dicen que les va? 

Hoy les traigo la colección de trajetones del Increible Hulk que Stani editó en 1979 en nuestro país. 

Muchos la recuerdan con cariño y admiración ya que fue una de las colecciones que más éxito tuvo de las lanzadas en nuestro país.

Un poquito de contexto

Stani a fines de los 70´ editó una serie de colecciones basadas en series americanas de TV y películas de gran exito en aquellos años. Entre las más conocidas podemos nombrar las de: Chips, B.J. Mckay, Ángeles de Charlie, Kiss, Grease, Star Wars, King Kong, etc.

Todas fueron tomadas de las tarjetas Topps americanas, en algunos casos redujeron la cantidad con respecto a la colección original, y en otros no, se editaron tal cual la colección original.

La que hoy nos ocupa es la del gigante esmeralda, es decir, la del Increible Hulk, que justamente en aquellos años gozaba de buena salud y tenía una serie de tv que tanto niños como adultos miraban. 

Como de la serie y las películas ya hablamos en reseñas anteriores no voy a ahondar en esos apartados, pero si recordar que contó con 80 episodios que se emitieron durante cinco temporadas, desde 1978 hasta 1982, y fue protagonizada por Bill Bixby como el Dr. David Banner, Lou Ferrigno como Hulk, y Jack Colvin como el reportero Jack McGee del periódico National Register


La colección de Stani

En nuestro país dicha colección contó con 88 tarjetas y 22 figuritas autoadhesivas con imágenes de la serie de televisión, la misma cantidad que en la colección original de Topps. Cada una de las tarjetas tenía un título y una pequeña descripción abajo de la imagen. El reverso de cada una servía para armar un rompecabezas. 

En total se podían armar 4 rompecabezas diferentes, 2 de 15 tarjetas y 2 de 20 trajetas. Cada uno de ellos se identificaba, además de que la imagen que formaba era distinta, con un borde de diferente color. Podía ser amarillo, celeste, verde o rosa (magenta).

De acuerdo al envoltorío, cada sobre incluía 5 fotos (1 sola autoadhesiva) y 1 chicle Yum Yum de tutti frutti. Aquí hay una pequeña diferencia con la versión de Topps, ya que allí cada paquete contenía 7 tarjetas, 1 autoadhesiva y el chicle. 

Al ser tarjetas coleccionables en la tradición norteamericana de las cards de Topps, no contaba con un álbum donde pegarlas o donde juntarlas. Este es uno de los motivos por el cual las autoadhesivas hoy en día son más dificiles de conseguir ya que se pegaban en las carpetas, vidrios, muebles y otros lugares.

Su valor era accesible a todos los bolsillos ($350 pesos en 1979) y se podía comprar en cualquier quiosco de barrio o almacen.


Resistió el paso del tiempo pero no les recomendaría que lo probaran

Este es el chicle que venía adentro de cada envoltorio

Bueno amigos, esta es la reseña de hoy, seguramente muchos de ustedes hayan probado uno de estos chicles y jugado con estas tarjetas en el recreo, o intercambiado con amigos. Una hermosa colección que siempre permanecerá en el recuerdo. Me despido hasta la próxima y les dejo algunas imágenes más. 

Antes de terminar, un saludo y agradecimiento al amigo Pablo Deisel de Bahía Blanca que me facilitó el material de archivo.  

Con esos dientitos Hulk te invitaba a comer el chicle





Algunas de las autoadhesivas



Uno de los rompecabezas que se podía armar con 20 trajetas

Uno de los de 15 tarjetas






Envoltorio de la versión de Topps